XIX Jornadas Nacionales de
Derecho Civil

Organiza Facultad de Derecho UC
27, 28 y 29 abril de 2023, Campus Villarrica UC

Invitación

El Consorcio de Universidades organizadoras de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil tiene el agrado de invitarles a participar en una nueva edición del evento académico más importante para el Derecho Civil en Chile, y a participar y disfrutar de una oportunidad única de reflexión y debate en torno a los temas contingentes más relevantes de nuestra disciplina. En esta oportunidad, la organización se encuentra a cargo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El Consorcio de Universidades Organizadoras de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil, integrado por las Facultades de Derecho de la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de los Andes, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Austral de Chile, Universidad Diego Portales, Universidad de Talca, Universidad Católica del Norte y Universidad Alberto Hurtado.

Esta actividad se ha constituido históricamente en una instancia de difusión académica para fomentar la discusión y el debate sobre temas específicos, contingentes y problemáticos de la disciplina del Derecho Civil, siendo una oportunidad para presentar, discutir y reflexionar sobre nuevos trabajos e ideas en la comunidad académica.

pin_drop

Ubicación

Campus Villarrica UC

Bernardo O'Higgins 501, Villarrica, Araucanía

Programa

Descargue aquí el programa de actividades

Conferencia Magistral a cargo del profesor Ángel Carrasco Perera

Colorlib HTML5 Template

Ángel Carrasco Perera

Catedrático de Derecho Civil

Ángel Carrasco Perera es profesor de Derecho civil y miembro del Consejo Académico de Gómez-Acebo & Pombo.

Cursó sus estudios de licenciatura y doctorado en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. Igualmente, obtuvo una beca de posdoctorado en el Instituto Max Planck de Hamburgo. Fue vicerrector de Relaciones Institucionales, catedrático de Derecho Civil y Director del Centro de Estudios del Consumidor de la Universidad de Castilla-La Mancha. También fue Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Castilla- La Mancha.

Es miembro de varias entidades y asociaciones profesionales como el Grupo Investigador Internacional, el Grupo de Asesoría Legal en Investigación y Desarrollo del Ministerio de Investigación y Tecnología, el Grupo asesor del Comité de Estudio del Código Civil Europeo e Ilustre colegio de abogados de Madrid. Además, es Director del Centro de Estudios del Consumidor (CESCO).

Además de ser Secretario Ejecutivo de Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil y miembro del Comité Editor de Aranzadi Civil, es autor de numerosas publicaciones, entre las que destacan Derecho de contratos (con tres ediciones), Construyendo contratos. Estrategias para la praxis negocial (con Inés Fontes Migallón), Tratado del abuso de derecho y del fraude de ley, Los derechos de garantía en la Ley Concursal, Tratado de los derechos de garantía (con Encarna Cordero y Manuel Marín, con tres ediciones).

Cronograma

Ponencias

Se recibirán ponencias de profesores y profesoras de distintas disciplinas afiliados o afiliadas a una universidad y profesionales interesados e interesadas en el estudio del Derecho Civil.

Las ponencias deben ser enviadas al correo jornadascivil@uc.cl hasta el día 6 de marzo de 2023, cumpliendo con la normativa disponible en el siguiente archivo adjunto launch.

Las ponencias recibidas serán sometidas a un arbitraje doble y ciego que permitirá seleccionar a los expositores. La tradición e importancia de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil se debe fundamentalmente a la calidad de aquellos, impronta que la Comisión Organizadora busca cuidar y potenciar.

Inscripciones para el público

El proceso de inscripciones se encuentra abierto. Todo asistente a las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil deberá inscribirse y pagar aquí.

Costos

Expositores seleccionados

Sin costo

Estudiantes de pregrado

$ 5.000

Otros

$ 25.000

Hoteles en convenio

Lista de hoteles en convenio, descargar aquí launch.

Información de contacto académico

Andrea Valenzuela

Fono: +56 9 5504 2961

Información inscripciones

Nathalie Guerra

Anexo: +56 9 5504 1819